Saludos a todos los compañeros en
la ruta DARR ITESO Primavera 2014. A partir de los videos compartidos en los
escenarios y las partes de mi propuesta en las que he podido avanzar, he
generado las siguientes reflexiones y han pasado las siguientes cosas…. Hoy comparto
los significados que estoy conformando gracias a las conexiones a través del CAR
y a las conexiones que estoy generando en el diseño de esta experiencia.
Las
teorías del aprendizaje son hijas de su tiempo.
El CONDUCTISMO (conducta), el
COGNTIVISMO (conocimiento), el CONSTRUCTIVISMO (construcción) y hoy lo que se
llama CONECTIVISMO (conexión), tienen profundas raíces en los entornos y las
situaciones de cada época. Pienso que hoy, acorde al contexto en que nos
desenvolvemos, debemos tomar lo mejor de cada una, o de la que aplique, en una
visión paralela, para configurar mejores y más apetitosas experiencias de
aprendizaje.
Lo
que es cierto hoy, puede no ser cierto mañana.
Esto es real, trato de
platicarlo mucho con mis alumnos (aunque para ellos el mañana a veces pareciera
taaaaan lejano). El aprendizaje es caótico, continuo, en co-creación, complejo
y muchas veces de especialización conectada (es decir, conéctate con los
expertos). Para el ámbito en temas de innovación y
emprendimiento, los aspectos de co-creación, caos y especialización son muy
importantes y además interesantes.
Me gustaría aprender más sobre
los niveles del aprendizaje en red: social-externo; neural y conceptual-cognitivo,
así que son bienvenidas las sugerencias.
AIDA,
Autonomía, Interactividad, Diversidad y Apertura. Los 4 principios de una red
de conocimiento colectivo.
Qué poderoso significado encierra
la autonomía. Pasé un buen tiempo revisando temas que ligan a la autonomía con
los motivadores intrínsecos (lo que nos gusta, lo que nos atrae, lo que es
interesante o parte de algo importante). Aplicar AIDA en un ambiente de
aprendizaje no tiene nada que ver con motivadores extrínsecos (la zanahoria, la
calificación, el premio o el castigo), sino que está profundamente ligado a las
motivaciones internas de cada estudiante. Así pues, gráficamente, con esto me
he encontrado en la experiencia que estoy corriendo ahora y de la cual en la
próxima entrada les contaré más J.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario